Fecha/Hora
Date(s) - 25/04/2017 - 26/04/2017
Todo el día
Ubicación
Santander
Categorías

EUUC Centre Atlantique

ARCOS Life+Project
La organización no gubernamental EUCC, a través de su rama local EUCC-Atlantic, con sede en Biarritz (https://euccatlantic.net) y en colaboración con el proyecto ARCOSLIFE arenales costeros, está organizando unas jornadas de campo en las dunas de Liencres y Somo-Loredo, que tendrán lugar los días 25 y 26 de abril de 2017.
Está previsto que asistan unas 30 personas, profesionales, estudiantes y particulares de diversas nacionalidades y entre las entidades participantes se encuentran EUCC (European Union for Coastal Conservation), Office National des Fôrets (Francia) y algunos alcaldes de municipios costeros como el de Saint Jean de Monts (Vendée Francia).
- Sitio web del taller aquí
- Noticia sobre el taller en la página de EUCC-Atlantique aquí
- La inscripción ya se puede realizar aquí
PROGRAMA PROVISIONAL
25 Abril 2017
8 h 30 : Encuentro delante del Palacete del embarcadadero del puerto de Santander. Traslado en autobús a las dunas de Liencres.
Mañana : Dunas de Liencres/estuario del Pas
Carlos Ley, director de Ecología Litoral, y Jesús Varas, del Gobierno de Cantabria (DGMN), expondrán durante el recorrido en el sistema dunar sobre 4 temas principales:
- Características, formación y evolución histórica del sistema dunar
- La limpieza de playas ( E. polygonifolia vs E. peplis)
- La gestión del pinar
- El uso público
Elena Fernández Iglesias, investigadora de la Universidad de Oviedo (INDUROT), expondrá el contexto geomorfológico de la zona
13 h – 14 h: comida.
Traslado en autobús a la Dirección General del Medio Natural.
14:30: Recepción en los locales de la Dirección General del Medio Natural (Santander).
Presentación por parte de un representante del Gobierno de Cantabria.
- (Orador por confirmar) : Contexto legislativo et organización territorial en Cantabria: las claves para comprender la gestión de las dunas
- Maria Recio, Instituto Hidráulico de Cantabria: Análisis de los efectos del tránsito pedestre sobre la vegetación dunar
- Ignacio Alonso Felpete: El papel del proyecto Life+ARCOS en la recuperación de los sistemas dunares del Cantábrico.
- Loïc Gouguet, Responsable técnico nacional del litoral de la “Office National des Forêts (ONF)”: la gestión de las dunas atlánticas francesas, de la playa a la duna forestada.
- Paul Rooney, Liverpool Hope University: diferencias y similitudes entre las prioridades de gestión de las dunas costeras de Europa del norte y sur.
15 h 45 -17 h 15: debate.
17h15-17h30: Presentación de la reactivación de la red de los actores para la gestión de riesgos costeros en el espacio atlántico europeo (ANCORIM).
17 h 30 – 18 h: Vuelta a Santander en autobús
26 Abril 2017
8 h 30 : Encuentro delante del Palacete del embarcadadero, Santander
8 h 45: Salida en barco atravesando la bahía de Santander.
9 h 00: Paseo (1,5 km) hacia las dunas de Somo-Loredo.
Mañana: Las dunas de Somo y el vivero de plantas dunares
Carlos Ley y Lourdes González Azpiri, del Gobierno de Cantabria (DGMN), nos guiarán por las dunas y nos explicarán:
- Las acciones del Proyecto ARCOSLIFE: duna restaurada por la plantación de barrón y otras plantas dunares.
- Las técnicas de plantación en dunas.
- El Vivero de Plantas Dunares de Loredo.
13 h 00: Regreso a pie hacia Somo y comida en el Centro de Surf.
Tarde: Centro de surf de Somo.
14 h 30: Bienvenida y presentación por Don Francisco Asón, Alcalde de Ribamontán al Mar.
- Tomás Díaz Gonzalez, Catedrático de botánica de la Universidad de Oviedo y coordinador general del proyecto ARCOSLIFE. La riqueza de los sistemas dunares de Cantabria.
- André Ricolleau, Presidente de la Communauté de Communes Océan-Marais de Monts y Jean Magne, responsable de supervisar las políticas ambientales: las colectividades francesas y la gestión del uso público. Ejemplos de la “Casa de la Duna y del Bosque” y de la exposición interactiva Biotopia.
- Luis Cayón, responsable del centro de competitividad turística de Ribamontán al Mar: los usos turísticos y la frecuentación de las dunas de Somo.
- David Rosebery, jefe del proyecto litoral de la ONF: El uso público en la costa de Aquitania.
15 h 45 – 17 h 15: debate.
17 h 15 : Vuelta al embarcadero de Somo y travesía de la bahía de Santander en barco.
18 h 15: Llegada a Santander.