Descarga el Informe Final (versión en Inglés) / Download the Final Report (English Version)
Desde aquí puedes descargar el Informe Final del proyecto
Download the Final Report of the project
Descarga aquí el Informe Layman del proyecto / Click here to download the Layman's report (english version)
Puedes descargar el informe Layman en castellano o euskera desde la página de descargas (sección Entregables)
You can download the Layman’s Report in Spanish and Euskera languages from the download area (Deliverables)
ACCION C1-ELIMINACIÓN DE ARBOLADO NO AUTÓCTONO EN BARAYO, ASTURIAS
NOTICIAS RECIENTES
Seminario final del proyecto Life+ARCOS para celebrar el día de la Red Natura 2000
El próximo día 28 de mayo, el equipo de Life+ARCOS organiza el Seminario Final del proyecto, que coincide en fechas con la celebración del día europeo de la Red Natura 2000. La sede de la Sociedad de Ciencias Aranzadi, en Donostia-San Sebastián, será la encargada de acoger este evento.
leer másControl de uña de gato en la playa de Helgueras (Noja, Cantabria) y formación con los equipos de AMICA, SERCA y AMPROS
El día 9 de mayo de 2019 hemos participado en una nueva jornada de voluntariado y formación, en coordinación con el Proyecto LIFE ARCOS, desde la Dirección General del Medio Natural de la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria.
leer másPrimeras imágenes 360º del sistema dunar de Barayo, previo a las plantaciones de refuerzo.
No podemos esperar más tiempo para enseñaros los primeros resultados que el suavizado del talud frontal ha provocado en el sistema dunar. La mejora de las condiciones en el frente han permitido que, de nuevo, la arena de la playa pueda alcanzar hacia la parte superior de Barayo. Os dejamos esta imagen 360º para que disfrutéis del progreso en la recuperación de los hábitats dunares en este espacio protegido.
leer más
FICHAS DE SÍNTESIS DE RESULTADOS
Fichas de síntesis de los diferentes espacios / Summary Index cards
- Site A1 – Barayo (Valdés-Navia, Asturias) – Ficha de síntesis / Summary Index Card
- Site A2 – Verdicio (Gozón, Asturias) – Ficha de síntesis / Summary Index Card
- Site A3 – Playa de Vega (Navia, Asturias) – Ficha de síntesis / Summary Index Card
- Site C1 – Liencres (Piélagos, Cantabria) – Ficha de síntesis / Summary Index Card
- Site C2 – Somo (Ribamontán al Mar, Cantabria) – Ficha de síntesis / Summary Index Card
- Site C3- Berria (Santoña, Cantabria) – Ficha de síntesis / Summary Index Card
- Site C3- Helgueras (Noja, Asturias) – Ficha de síntesis / Summary Index Card
- Site C3- Helgueras (Noja, Asturias) – Ficha de síntesis / Summary Index Card
- Site V1- La Arena (Muskiz, Bizkaia) – Ficha de síntesis / Summary Index Card / Laburpen Fitxa
- Site V2- Laga (Ibarrangelua, Bizkaia) – Ficha de síntesis / Summary Index Card / Laburpen Fitxa
- Site G1- Playa de Santiago (Zumaia, Gipuzkoa) – Ficha de síntesis / Summary Index Card / Laburpen Fitxa
- Site G2- Zarautz (Zarautz, Gipuzkoa) – Ficha de síntesis / Summary Index Card / Laburpen Fitxa
NUESTRO PROYECTO ARCOS LIFE (LIFE13 NAT/ES/000883), EN NÚMEROS
Euros financiados por el instrumento financiero LIFE de la Unión Europea
Millones de Euros, para el desarrollo de Life+ARCOS
Lugares de Importancia Comunitaria en 3 Comunidades Autónomas
Semillas de 21 especies protegidas por la legislación de Asturias, Cantabria y el País Vasco.
HABITATS SELECIONADOS PARA EL PROYECTO
Los habitats que se beneficiarán directamente de las acciones previstas en el proyecto son:
2130* Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (“dunas grises”)
que constituyen la franja dunar más interna y es la más estable dentro del complejo playa-duna.
2120 Dunas primarias con Ammophila arenaria (“dunas blancas”)
que forman el segundo cordón dunar.
2110 Dunas embrionarias
que persisten en un estado muy dinámico y se localizan en el borde de la playa.
1210 Vegetación anual de arribazón
dominadas por plantas anuales en las lineas de arribazón donde es común la oruga de mar (Cakile maritima).
91E0* Bosques aluviales con Alnus glutinosa y Fraxinus excelsior
presentes en las riberas de los ríos que desembocan en los sistemas dunares o en estuarios.
LOS SISTEMAS DUNARES EN LA COSTA CANTÁBRICA
Los sistemas dunares y las playas son escasos en la costa cantábrica, caracterizada por un perfil abrupto en el que predominan los acantilados. Estos ecosistemas presentan normalmente un escaso grado de desarrollo en nuestro litoral, fenómeno que se ve agravado por una elevada presión de origen antrópico, especialmente severa durante la época estival.
Estos factores, unidos a la fragilidad de un ecosistema que en su morfogénesis y evolución se caracterizan por un gran dinamismo, explican la necesidad de adoptar medidas que aseguren su estado de conservación en niveles aceptables, toda vez que muchos de estos ecosistemas se encuentran incluidos en espacios protegidos dentro de la Red Natura 2000 formando parte integrante de Lugares de Interés Comunitario (LICs) sujetos a protección por la legislación europea, nacional y autonómica.
El principal resultado de la alteración de los sistemas dunares por la actividad humana y fenómenos destructivos como riadas y tormentas es la pérdida de biodiversidad. Las poblaciones silvestres y las especies características de estos hábitats se han perdido, disminuido o alterado. Como consecuencia, muchas de estas especies se han incluido en listas rojas, catálogos de flora amenazada autonómicos, catálogo nacional o en los anexos de la Directiva Hábitats como medida para proteger estas especies y los hábitats en los que aparecen.
LOS PROYECTOS LIFE
El programa LIFE es el instrumento financiero de la Unión Europea para el desarrollo de acciones sobre el medio ambiente y el clima. El objetivo general del programa LIFE es contribuir a la implementación, actualización y desarrollo de normativas y políticas comunes sobre el clima y el medio ambiente, mediante la cofinanciación de proyectos que proporcionen valor añadido a la UE.
El programa LIFE comenzó en 1992 y hasta la fecha se han completado 4 fases dentro del mismo (LIFE I:1992-1995, LIFE II:1996-1999, LIFE III: 2000-2006 y LIFE+: 2007-2013). En este tiempo, LIFE ha cofinanciado 4171 proyectos, lo que supone una contribución de cerca de 3,1 K millones de euros a la protección del clima y el medio ambiente.

PROYECTOS LIFE
El programa LIFE comenzó en 1992.
Hasta la fecha se han completado 4 fases dentro del mismo. Life a cofinanciado 4171 proyectos

FASES COMPLETADAS
LIFE I: 1992-1995
LIFE II: 1996-1999
LIFE III: 2000-2006
LIFE +: 2007-2013

CONTRIBUCIÓN ECONÓMICA
En este tiempo LIFE a realizado una contribución económica de cerca de 3,4 K millones de € para protección del clima y medio ambiente