Control de uña de gato en la playa de Helgueras (Noja)
Programa NACAR (Naturaleza y Cárcel) y voluntariado en el proyecto LIFE ARCOS
El pasado 21 de noviembre tuvo lugar una nueva jornada de voluntariado asociada al programa NACAR (Naturaleza y Cárcel) para la eliminación de flora invasora dentro de las actividades del Proyecto LIFE ARCOS que en Cantabria coordina la Dirección General del Medio Natural de la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria.
Los trabajos se desarrollaron en las dunas de la playa de Helgueras (Noja) y en ellos se contó con la participación de internos y funcionarios del Centro Penitenciario de El Dueso, el apoyo de la cuadrilla de la Red Cántabra de Desarrollo Rural, personal técnico de la Dirección General del Medio Natural del Gobierno de Cantabria y el apoyo logístico del Ayuntamiento de Noja.
Antes de comenzar se realizó un pequeño paseo desde la playa de Berria (Santoña), atravesando el monte de El Brusco hasta la playa de Helgueras. Este trayecto sirvió para introducir la jornada, exponiendo el funcionamiento y la importancia de los sistemas dunares, así como observando sobre el terreno los avances de las restauraciones dunares ejecutadas en las playas de Berria y Helgueras con el proyecto LIFE ARCOS, algunas de ellas en colaboración con el programa NACAR.
La parte principal de la actividad consistió en la eliminación de varias manchas de uña de gato (Carpobrotus edulis) en el sistema dunar de Helgueras, trabajo exigente ya que se trata de una especie de costosa extracción. En unas horas de trabajo, se extrajeron en torno a 1.500 Kg de uña de gato, que fueron retirados de la playa por equipos del Ayuntamiento de Noja para proceder a su correspondiente gestión por parte de la Red Cántabra de Desarrollo Rural.
Además del esfuerzo focalizado en la uña de gato, tanto durante el trayecto entre playas como en el trascurso de los trabajos, se recogió una buena cantidad de residuos no biodegradables, plásticos en su mayoría.
Nuevamente, no cabe si no agradecer la colaboración de la gente implicada en el programa NACAR su colaboración con el proyecto europeo LIFE ARCOS, la cual ha sido ya artífice de numerosas actividades en favor de la conservación de los Espacios Naturales Protegidos ya que, no olvidemos, estas jornadas se desarrollan en los sistemas dunares del Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel, que cuentan además con las figuras de protección de Zona Especial de Conservación, ZEC Marismas de Santoña, Victoria y Joyel, Zona de Especial Protección para las Aves, ZEPA Marismas de Santoña, Victoria, Joyel y Ría de Ajo y Humedal de Importancia Internacional Marismas de Santoña.
Durante la jornada se recibió la visita de los responsables de medio ambiente del Ayuntamiento de Noja que, a través de su Concejal de Medio Ambiente, Salud y Ordenación del Territorio y la Técnico de Medio Ambiente, quisieron agradecer en persona la labor desarrollada en aras de la conservación de su sistema dunar.
Por último, y con la esperanza de que este programa pueda seguir adelante, la Dirección General del Medio Natural agradece su colaboración a las personas y organismos que han tomado parte en la actividad la oportunidad de seguir trabajando y aprendiendo juntos.