No podemos esperar más tiempo para enseñaros los primeros resultados que el suavizado del talud frontal ha provocado en el sistema dunar. La mejora de las condiciones en el frente han permitido que, de nuevo, la arena de la playa pueda alcanzar hacia la parte superior de Barayo.
La vegetación de las dunas primarias y secundarias depende para su buen estado de salud de un sustrato arenoso, en el que el viento y el aire salino son sus aliados. Ayudados por los vientos de las semanas pasadas hemos conseguido una suficiente transformación del ambiente dunar como para afrontar con ciertas garantías la siguiente fase de plantación.
Las primeras plantaciones que podéis ver en la imagen 360º se han realizado con el barrón (Ammophila arenaria) que se había desprendido de la parte superior de la duna y que se estaban desarrollando en la base del talud frontal. Desde LIFE+ARCOS hemos tenido especial cuidado en que esas especies propias de la duna blanca no se vieran alteradas por las obras de acondicionamiento del frente dunar.
Esperamos poder empezar en breve el grueso de las plantaciones con planta procedente del vivero que la Dirección General de Sostenibiliad de la Costa y del Mar tiene en la localidad cántabra de Loredo, para la producción de especies dunares. Mientras tanto, os dejamos con esta imagen que os puede dar una idea de cómo avanzan nuestros esfuerzos por recuperar estos tipos de hábitats cuya presencia en la Reserva Natural Parcial de Barayo se había desvanecido en los últimos años.