El seminario final del proyecto ARCOS, con financiación europea del Programa LIFE Naturaleza, tendrá lugar el 28 de mayo en la sede de uno de los socios, la Sociedad de Ciencias Aranzadi, en Donostia-San Sebastián.
Comienza a las 10 h., inaugurado por representantes de la Universidad de Oviedo, la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y el Mar, la Diputación General del País Vasco y la Sociedad de Ciencias Aranzadi, sede del evento.
Miembros del equipo de trabajo del proyecto ARCOS expondrán las actuaciones y los problemas de los enclaves en los que ha actuado el proyecto (Barayo, Verdicio, Vega, Liencres, Somo, Berria-Helgueras, La Arena, Laga, Santiago y Zarautz): Jorge Marquínez (Uniovi-INDUROT) hablará sobre la dinámica de los ecosistemas; Tomás E. Díaz (Uniovi-Dpto BOS) sobre las actuaciones desarrolladas en Asturias; Jesús Varas y Lourdes González (Gob. Cantabria) sobre las desarrolladas en Cantabria; José Luis Tejerina (Costas Cantabria) sobre la participación de la DG Sostenibilidad de la Costa y el Mar en el proyecto ARCOS; Jon Zulaika (Diputación Foral de Gipuzkoa) sobre las actuaciones desarrolladas en Gipuzkoa y Carlos Ley (Ecología Litoral, S.L.) sobre las desarrolladas en Bizkaia.
A partir de las 12.30 se iniciarán las charlas a cargo de expertos en sistemas dunares:
- Laura Fernández Carrillo (de la Junta de Andalucía, AMAYA, Agencia de Medio Ambiente y Agua), expondrá el proyecto LIFE CONHABIT Andalucía.
- Mark van Til (Waternet), contará su experiencia en un proyecto piloto de eliminación de pinos para el desarrollo de dunas grises en las dunas de Países Bajos.
- David Rosebery (Service Developpement Littoral Risques Naturels, ONF) presentará la restauración de dunas grises y la problemática de la reducción de los sistemas dunares en Aquitania, Francia.
- Juan Bautista Gallego (Universidad de Sevilla) hablará sobre la conservación de paisajes costeros y los criterios para la selección de sistemas dunares a restaurar.
Por la tarde, a partir de las 15.30 h., continuarán las charlas de expertos en la temática con las intervenciones de:
- José Ramón Martínez Cordero (Subdirección General de Dominio Público Marítimo Terrestre), sobre inversiones de Costas en medio marinos.
- José Luis Atutxa (Gobierno vasco), sobre el seguimiento y evaluación de los hábitats en la Comunidad Autónoma del País Vasco.
A las 17 h. se establecerán las conclusiones del seminario dando por finalizado el mismo sobre las 18 h.
Servicios: Se ofrecerá la traducción simultánea ESP-FR-ESP y se grabará la jornada para el canal youtube de Aranzadi. Las presentaciones y las conclusiones del seminario estarán disponibles en la web del proyecto ARCOS https://www.arcoslife.eu/
Descarga aquí el programa completo
LOS INTERESADOS EN ASISTIR AL SEMINARIO TENDRÁN QUE ENVIAR UN MAIL A ARCOSLIFE@UNIOVI.ES Y ESPERAR CONFIRMACIÓN, GRACIAS
closing workshop, expertos, seminario final, Sociedad de Ciencias Aranzadi